3 estrategias para vencer nuestros miedos internos
Resumen: Un lector me pregunta cómo vencer nuestros miedos internos.
No soy una experta en desarrollo personal, pero voy a compartir contigo algunas estrategias que me han ayudado en el camino de vencer mis miedos:
1. Tu círculo de amistades
Mi círculo de amistades consistía en 4 amigas que conocí en Puerto Rico hace más de 15 años (todas hermanas), y una amiga íntima que conocí hace más de 11 años en Connecticut, Estados Unidos.
Nos reuníamos para hacer solo dos cosas: hablar de la gente y quejarnos de la vida. Aunque siempre he sido emprendedora y no me gusta estar quejándome y hablando de la gente, al estar en ese círculo poco a poco me amoldaba a ese estilo negativo. Por algo el famoso dicho “Dime con quién andas y te diré quién eres”.
No es fácil disminuir o eliminar de tu círculo a las personas que quieres y conoces desde hace muchos años. Créeme, aún me duele haberme alejado. Pero tienes que hacerlo por tu bien. Porque las personas negativas (amistades, parejas o familiares) solo alimentan tus miedos.
2. Escribe
Una excelente terapia es escribir. No tienes que escribir para ganarte el premio de escritura. Es escribir para sanar. Para mí escribir es el pensamiento hablado y cuando escribo pienso en un amigo al que le estoy contando mis miedos.
Puedes escribir para ti solo. Ahí revelas cómo te sientes, los miedos internos que experimentas, pero no te conviertes en víctima. Escribes para sanar. Cuentas tu miedo y te imaginas a un amigo aconsejándote con la solución al problema.
También puedes escribir para que te lean. Miles de personas me leen y conectan con mis mensajes. Es, sin lugar a dudas, una de mis terapias donde el intercambio con mis lectores me ha ayudado grandemente y donde todos nos ayudamos. Ellos se educan con mis estrategias de mercadeo y yo crezco interiormente.
Puedes crear un blog gratuito en www.blogger.com. Escribe para ti y no tengas miedo a que te lean. Alguien en algún rincón del mundo conectará y sanará gracias a tu deseo de superación e iniciativa.
3. Un maestro
Busca el apoyo de un maestro experimentado. Algunos de mis maestros son Jairo Camayo de Colombia (jairocamayo@mrventas.com), la fallecida y amada Mary Kay Ash, de Mary Kay Inc. (tengo todos sus libros), y Jim Rohn de www.jimrohn.com.
Mary Kay siempre nos decía que tenemos que buscar personas de balcones, no de sótanos. Es por eso que leo materiales de Gloria Mayfield Banks (multimillonaria de Mary Kay Inc.), amistad con Dorothy Ferrigno, que tiene 70 años pero parece de 50 y camina, nada y tiene una vida activa como si los años no la afectaran, y busco leer y comprar (hay que invertir en uno) todo el material de desarrollo personal.
Estas 3 simples estrategias de desarrollo personal me han ayudado inmensamente. Espero que lo hagan contigo.
Nota: ¿Qué estrategias usas para vencer tus miedos? Envíamelas oprimiendo aquí para compartirlas con nuestros lectores. No te preocupes por la ortografía. Mi correctora de textos, Vanessa, le dará su toque mágico.
© 2006-2007 Diana Fontanez.
www.mercadeobrillante.com
www.atraerclientes.com
===================
Diana Fontanez, "la Reina del Mercadeo", publica su exitoso boletín de estrategias de mercadeo para los pequeños negocios en Internet. Si estás preparado para ganar más dinero y divertirte en el proceso, inscríbete gratis en su boletín oprimiendo aquí.
No comments:
Post a Comment