Mar 5, 2007

Posiciónate en Google con enlaces externos

Resumen: El posicionamiento en Google es más eficaz a través de enlaces externos. Entérate de qué es un enlace externo y de cómo usarlo para posicionarte en Google.

El 50% de todo el tráfico generado en los buscadores se hizo a través de Google. Siendo el maestro de los buscadores, tu prioridad es estar entre los primeros resultados, y esto se logra a través de los enlaces externos de calidad. Pero ¿qué son enlaces externos?

Enlaces externos

Google le da importancia a los enlaces de otros portales hacia tu página web. Cuanto más se asimilen el contenido de otro portal y el del tuyo mejor será considerado por Google. Ejemplo:

Observa el artículo de ventas que publicó en mi página Arnu Rodríguez de Salesplus.es (cliente de mis guías de posicionamiento). La temática es sobre ventas y mi portal trata sobre la temática de ventas. Al finalizar el artículo hay un enlace hacia la página de Arnu, donde hay más temática de ventas. Google, al visitarme y saber que la temática es de ventas y luego visitar el enlace de Arnu y ver que es de la misma temática, lo considera un portal asimilado y por lo tanto lo ayuda con el posicionamiento.

Hasta escribir este artículo y hablar de la palabra “ventas” lo ayuda aún más, ya que estoy enlazando al artículo y luego hay enlaces en este y el otro artículo hacia su página web.

Compruébalo visitando Google.com y escribiendo la palabra “Estrategias de Ventas” (busca a salesplus.es). Cuando Arnu comenzó no tenía una excelente posición.

Tu objetivo es tener una mayor cantidad de enlaces hacia tu página web, pero que la temática se asimile lo más posible. Si tienes 100 enlaces que hablen de autos y tu temática es de sombrillas y mi página web trata de mercadeo y solo tengo 10 enlaces pero de la misma temática, ¿cuál portal crees que Google considerará importante? Con esto como base, la cantidad sí importa, pero más peso le da Google a la temática.

Otro factor importante

Google mide varios factores para posicionarte. Está la cantidad de enlaces, la temática asimilada de los portales y la palabra que usas para enlazarte en otro portal. Veamos un ejemplo.

Observa el siguiente cierre:

Diana Fontanez
"La Reina del Mercadeo"
www.mercadeobrillante.com

Esto lo inserto en los artículos que publico en otros portales. ¿Es eficaz? Sí y no. Sí porque es un enlace a mi portal. No porque no hay una palabra clave por la que quiera posicionarme. Observa ahora este mejor cierre:

Diana Fontanez
"La Reina del Mercadeo"
www.mercadeobrillante.com
Estrategias de mercadeo y ventas

Me quiero posicionar por la palabra “Mercadeo y Ventas” y esto es lo que hago:

  • Publico artículos de la temática,
  • distribuyo los artículos en portales de la temática,
  • cierro los artículos enlazando hacia mi portal con la palabra clave
  • y le doy variedad a la palabras clave. A veces cierro con esa y en otras cierro con la palabra “ventas”, “mercadeo” o “negocios en Internet”.

Compruébalo escribiendo en Google “Mercadeo y Ventas” o "Estrategias de Mercadeo y Ventas". Hasta la fecha estoy posicionada con esa palabra clave entre los primeros cinco resultados.

Y eso es todo, amigo. Mantén el enfoque y la paciencia con estas estrategias de posicionamiento y te veré en los primeros resultados de Google.

¡Creo en ti!

Diana Fontanez
"La Reina del Mercadeo"
www.mercadeobrillante.com
www.atraerclientes.com

© 2006-2007 MercadeoBrillante.com

SOBRE LA AUTORA
Diana Fontanez, "La Reina del Mercadeo", publica su exitoso boletín de estrategias de mercadeo y ventas para los pequeños negocios en Internet. Si estás preparado para ganar más dinero y divertirte en el proceso, inscríbete gratis en su boletín oprimiendo aquí.

Nota: Tienes derecho a publicar este artículo en cualquier parte si lo haces sin alteraciones e incluyes la sección “Sobre la Autora”.

No comments: