Feb 5, 2007

Empresa de traducciones. Cómo atraer clientes.

Preguntas de mis Lectores:

Tengo una empresa de traducciones. ¿Cómo puedo seguir con el mercadeo y atraer nuevos clientes?, Alma

Hola, Alma! Gracias por compartir tu pregunta.

Me comentas que has investigado a la competencia y encontraste que tiene precios más bajos, como su calidad. Buen punto a tu favor. La pregunta es si estás resaltando esto a tus clientes potenciales.

Poniéndome en los zapatos de un cliente, si necesitara un servicio de traducción buscaría el precio más bajo. Pero aparte de precios bajos también busco servicio y rapidez. En un estudio encontraron que para 7 de cada 10 personas el factor más importante a la hora de realizar una compra es el servicio. El precio quedó en último lugar.

Me comentas que deseas posicionarte por servicio, y no por precios. Algunas sugerencias:

1. Servicio de traducción más rápido. Analiza la competencia y el tiempo que tardan en traducir. ¿Puedes ganarles en esa área sin reducir la calidad?

2. Resalta el servicio. No lo hagas. Dilo y hazlo. Resalta el servicio que haces, menciona tu equipo, cualificado para hacer este trabajo, menciona el tiempo que llevas en el mercado, menciona los clientes que han contratado tus servicios. No te olvides de los testimonios. Cuando los pidas busca testimonios que resalten el servicio.

3. Página web: ¿Tienes una página web? Si no, debe ser tu prioridad tenerla. No solo alcanzas nuevos clientes fuera de tu área, también sirve para darle más conveniencia a tus clientes. Si la competencia no tiene página web, esto es otro punto a tu favor.

Date una vuelta por http://www.scribendi.com/. Aunque ofrecen servicios de edición y corrección, podrías tomar excelentes ideas. Por ejemplo, lo primero que ve el cliente es lo siguiente:

Trusted with more than 134 million words. Open 24 hours, every day of the year. Fast, affordable, professional.

Me están diciendo que los avalan 134 millones de palabras (confianza). Que abren las 24 horas, cada día del año (conveniencia). Que son rápidos (conveniencia), económicos y profesionales (seguridad).

Fíjate que tienen un testimonio en el lado derecho. La gama de servicios que ofrecen, que es algo que deseas implementar en tu negocio. Hasta tienen un programa de afiliados para que las personas los recomienden y ganen dinero.

Alma, tal vez competir por precio no sea bueno, pero no temas a tener precios parecidos a los de la competencia. Solo resalta tu servicio, tu rapidez, tu profesionalidad. Y vende en Internet y fuera de él.

Para atraer clientes deberás hacer alianzas estratégicas con escuelas, universidades, oficinas, compañías que publican libros, empresas, etcétera. Olvídate de enviar cartas a desconocidos. Busca el cliente ideal, ofrécele un servicio con un 50 o hasta un 60% de descuento (para atraerlo) y fidelízalo para que te siga comprando el servicio y te recomiende.

También puedes crear un paquete especial donde la persona no tenga que pagarte por cada trabajo. Te paga una cuota mensual que le deduces de su tarjeta de crédito y él solo tiene que enviarte el trabajo.

Un excelente portal que te recomiendo es http://www.elance.com/. Ahí puedes hacer trabajos de traducción. Las personas ponen el trabajo que necesitan y el máximo dinero que pagarían, y los que ofrecen el servicio envían propuestas. Esto es excelente para empezar como base en tu negocio en Internet.

Espero que estas sugerencias te ayuden. No te olvides de contactar conmigo si obtienes resultados.

=================================================================
Diana Fontanez, "la Reina del Mercadeo", es una dinámica empresaria, consultora y editora de su esperado boletín de estrategias de mercadeo para los negocios en Internet y fuera de él. Inscríbete gratis en su boletín oprimiendo aquí.

No comments: